• @Infobae. Crisis es oportunidad, pero también es crisis

    @Infobae. Crisis es oportunidad, pero también es crisis

    @Infobae. Parafraseando mal (muy mal) a John Lennon, podemos decir que la vida es eso que pasa mientras evaluamos el impacto de la última crisis y nos preparamos para la siguiente. El movimiento parece ser inevitable: […]

  • ¿Y si nos inspiramos un poco en los japoneses?

    ¿Y si nos inspiramos un poco en los japoneses?

    Tuve la suerte de viajar recientemente a Japón y volví de ese viaje maravilloso con varias reflexiones sobre cultura, sociedad y modelo de país. Si tuviese que resumir en pocas palabras qué es lo que más me llamó la […]

  • Transformar la queja en reclamo

    Transformar la queja en reclamo

    Como cliente, muchas veces nos sentimos decepcionados ante la falla en la ejecución de un servicio, pero generalmente nos quedamos sólo en la queja. Mascullamos nuestra decepción a quienes nos rodean, o volcamos nuestro […]

  • Por qué conviene un plan de recuperación que uno de choque

    Por qué conviene un plan de recuperación que uno de choque

    La habilidad de las organizaciones para concluir proyectos exitosos es un factor clave en estos momentos de transformación y cambio. La incorporación de innovación, tecnología, nuevos servicios, nuevos negocios o […]

  • Paulina Vergara: Mujeres, sigamos dejando huella

    Paulina Vergara: Mujeres, sigamos dejando huella

    Hace algunos meses mi hija recibió un regalo que me invitó a reflexionar sobre la forma en la cual las mujeres hemos sido parte sustancial de la historia del mundo, un libro titulado “Cuentos de buenas noches para niñas […]

  • Experiencia del empleado, autonomía y colaboración.

    Experiencia del empleado, autonomía y colaboración.

    Experienciade empleado, autonomía y colaboración en las empresas, son las nuevas reglas del juego del campo posmoderno, cuyos inicios pueden remontarse a finales del siglo XX, donde se correlaciona la aparición de […]

  • Más allá de los límites

    Más allá de los límites

    “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo” dijo un entusiasta Arquímedes cuando trataba de explicar que la palanca mueve objetos muy difíciles de mover porque multiplica la fuerza que inicialmente se aplica. En la […]

  • Resistencias culturales a la transformación digital

    Resistencias culturales a la transformación digital

    Hace un par de semanas me reuní a almorzar con mi buen amigo José Luis, que tiene un cargo ejecutivo en una empresa de retail. Según me comentó, en su empresa llevan casi un año en un proceso de “transformación digital” […]

  • Estrategia de capacitación y entrenamiento permanente

    Estrategia de capacitación y entrenamiento permanente

    ¿Te lo imaginas? “La capacitación continua como elemento clave para mantener la productividad”Nota:

    Las organizaciones invierten importantes esfuerzos y recursos (monetarios, tiempo y esfuerzo personal de los […]

  • @La Nación. El uso de armas en USA

    @La Nación. El uso de armas en USA

    Transcripción de nota publicada por diario La Nación https://www.lanacion.com.ar/2135831-el-uso-de-armas-un-pilar-de-la-cultura-americana

    Parece extraño preguntarse en estos tiempos por qué un país como Estados Unidos […]

  • @americaeconomia.com ¿Más horas laborales es sinónimo de productividad?

    @americaeconomia.com ¿Más horas laborales es sinónimo de productividad?

    Las cifras son claras. Chile es el sexto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el que más horas se trabajan al año. Sí, en total se suman 1.974 lo que sumando y restando, los […]

  • No es suerte, es visión y acción

    No es suerte, es visión y acción

    Tres ejes para el cambio

    El tango Volver, si se lo aplica a la tecnología y la innovación, queda totalmente obsoleto. Hoy, el panorama de los negocios puede dar un vuelco radicalizado en apenas seis meses. O en menos. […]